Datos personales

miércoles, 26 de julio de 2017

UNIDAD 4. Modelos y estándares de calidad aplicados al sistema de información



Tema: Unidad 4. Modelos y estándares de calidad aplicados al sistema de información

Nombre del estudiante: Janely Canseco García

Catedrático: Tomás Torres Ramírez

Materia: Calidad en los sistemas de información




Bienvenidos




INTRODUCCIÓN

Uno de los grandes problemas que enfrenta la producción de software tan necesario para el desarrollo de las Tecnologías de la información (TI) es el costo de desarrollo y la calidad con que estos son entregados a usuarios finales para su puesta en explotación. En la actualidad una de las disciplinas que propician contar con programas o aplicaciones de funcionalidad probada que garantiza el desarrollo de las TI es previamente la gestión de la calidad en el proceso de desarrollo de software.

Desde los primeros momentos en que se comenzó a desarrollar programas de aplicaciones; los errores y defectos que estás presentaban a la hora de la entrega y puesta en explotación dejaron clara la necesidad de propiciar un ambiente de gestión de la calidad con el objetivo de garantizar el funcionamiento óptimo de las aplicaciones, mejorando el proceso de desarrollo para entregar al usuario un producto con calidad.

A partir de esta problemática, el presente trabajo tiene el objetivo de identificar un grupo de modelos y estándares que pueden ser aplicados en los sistemas de información.
En la gestión de la calidad de los procesos y proyectos se utilizan métricas para medir características del producto y tomar después las decisiones en cuanto a la eliminación de los defectos, evitando costos innecesarios y entregas prolongadas del producto en desarrollo.

Los modelos y estándares de calidad más difundidos en la actualidad con los cuales se garantiza dar seguimiento a los atributos de funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad, portabilidad y conformidad son CMM – CMMI (Modelo para medir capacidades y madurez en los procesos), Normas ISO 9000 (referencias a los modelos de calidad), entre las que podemos encontrar especificaciones para la calidad de un producto, así como de los procesos en los que se creó dicho producto.

La calidad es importante para poder satisfacer a los clientes que pidan un sistema de calidad y cada vez hay mucho mayor competitividad en este mundo de la informática lo cual hace que cada uno de los desarrolladores busque opciones del como poder desarrollar software de calidad y en ello se han creado desde hace mucho tiempo atrás los estándares que hoy en día rigen en torno a este mundo para el desarrollo correcto de aplicaciones de calidad cumpliendo con sus normas y parámetros por el interés de conseguir la ansiada calidad.

Referencias bibliográficas:
http://www.monografias.com/trabajos83/modelos-y-estandares-validacion-software/modelos-y-estandares-validacion-software.shtml
https://www.timetoast.com/timelines/unidad-4-modelos-y-estandares-de-calidad-aplicados-al-sistema-de-informacion
http://navabautista.wikispaces.com/file/view/Wiki.pdf
https://es.slideshare.net/eduardo89/estndares-de-calidad-aplicadas-al-software

Related Posts:

  • 4.4. SPICE La ISO/IEC TR 15504, conocida como SPICE (Software Process Improvement and Capability dEtermination) es un modelo de evaluación y mejora de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. El e… Read More
  • 4.2. La norma ISO/IEC 9126. La norma ISO 9126 presenta dos partes, la primera es el modelo de calidad para tratar la calidad externa e interna, y la segunda es el modelo de calidad uso para tratar la calidad en uso. Para la evaluación de la calidad la … Read More
  • 4.3. MOPROSOFT MOPROSOFT es el Modelo de Procesos para la Industria del Software. Un modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Desarrollado por la Asociación Mexic… Read More
  • 4.6. CMMI El CMMI es un enfoque de mejora de procesos que provee a las organizaciones de los elementos esenciales para un proceso efectivo, es un Modelo de Madurez de Capacidades Integrado. Fue desarrollado por el SEI (Software Engi… Read More
  • 4.1. ISO - Nomenclatura y certificación ISO 9001:2000 Normalización y Certificación Normalización La Asociación Estadounidense para Pruebas de Materiales (ASTM, por sus siglas en ingles) define la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximaci… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario